martes, 13 de septiembre de 2011

Sonidos y Ruidos

Subo a mi terraza,
o me siento en mi ventana,
con un cigarro en mano,
y escucho,
escucho los sonidos,
esos sonidos
que de dia son aplacados por la urbe social
que algunos llaman, ciudad.
Escucho por ejemplo,
el aleteo de las Gaviotas
que pasean por sobre mi cabeza,
ese particular grito
que puedo percibir a lo lejos,
muy lejos
quien sabrá donde volaran,
quien sabrá donde estarán
esas personas que a lo lejos
conversan y ríen,
escucho también
unos perros
que ladran
quien sabrá por que motivo,
también puedo escuchar
a alguien
que pasa suavemente por mis oídos,
se hace llamar viento,
a veces
puedo percibir
el sonido
el sonido de una insaciable pelea
esa pelea
donde siempre hay uno que golpea
golpea furiosamente
y otro que resiste
que resiste incansablemente
me refiero
a la brutal golpiza
que reciben las rocas
cuando Neptuno se encuentra enojado.

Pero
entre estos bellos sonidos que puedo sentir,
no consigo alejar
los ruidos,
los maquinarios ruidos,
que irrumpen
rodeando
esta metrópolis...

2 comentarios:

  1. Buen día:
    Soy Pía Ahumada -de parte de la Revista Literaria Escarnio- te dejé una invitación para el recital poético que ofrecimos en Coquimbo en alguna entrada anterior de tu blog, entregamos ahí algunas revistas, lamento que no fueras. Algunos números de la revista están disponibles en la biblioteca de Coquimbo, por si quieres ojearla -están en un estante con varias otras revistas de toda índole-. Por el momento no estamos enviando revistas por falta de tiempo. Si envías tus trabajos al mail de la revista no podemos asegurarte su publicación (principalmente por falta de espacio en la misma), no te desanimes, continúa enviando. Nos estamos leyendo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Ariel:


    Leí varios poemas de tu blog. Hay imágenes buenas, pero te concentras demasiado en darles un toque bello con palabras que suenan así " bellas" todos sabemos cuáles son.
    Te falta trabajo en pulir unos términos, creo que más allá de la intención que tienes en repetir palabras en un poema deberías pronominalizarlas, debes crearte el oficio de escritor aunque no lo vayas a ser necesariamente.
    No leas tanto poesía para escribir poesía, de las novelas también podemos sacar el arte poético.

    Sigue trabajando que te queda mucho.

    Saludos.


    Constanza Burgos.

    ResponderEliminar